Entrenamiento continuo (mes a mes) para la Olimpiada Matemática Ñandú — 5.º grado.
Problemas entretenidos, estrategias claras, simulacros y acompañamiento durante todo el año.
No hay módulos fijos. Cada mes sumamos temas y problemas nuevos, avanzando según el calendario e instancias de Ñandú (Interescolar, Zonal, Regional, etc.).
Ideas y estrategias
Patrones y regularidades en secuencias y figuras.
Paridad, sumas rápidas, trucos con restos.
Conteo inteligente: por casos, tablas y diagramas.
Invariantes y “trabajar hacia atrás”.
Estimación y verificación de resultados.
Explicación prolija de soluciones (paso a paso).
Temas que podemos ver
Números naturales, múltiplos y divisores (mcd, mcm básicos).
Operaciones con sentido: orden de cuentas, propiedades.
Fracciones sencillas, equivalencias y repartos justos.
Geometría: perímetros, áreas simples (rectángulos, triángulos), ángulos, simetrías.
Problemas de movimiento, calendarios y reloj.
Combinatoria elemental (listados sin repetición, conteos chicos).
Práctica con simulacros
Simulacros con tiempos reales por instancia.
Corrección guiada y feedback individual.
Checklist personal: errores comunes y cómo evitarlos.
Proyectos “mini”
Bitácora de estrategias (tu “recetario” de ideas).
Álbum de problemas favoritos con soluciones claras.
Desafíos mensuales y juegos lógicos en equipo.
Recursos que incluimos
Cuadernillos por mes (problemas y guías).
Tarjetas de estrategias (invariantes, paridad, diagramas…).
Plantillas de tablas y grillas para ordenar ideas.
Simulacros listos para imprimir.
Rúbrica simple para mejorar la redacción.
Seguimiento mes a mes (hábitos y progreso).
Glosario amigable de términos.
Juegos de lógica y desafíos cortos.
Banco creciente de problemas tipo Ñandú.
Problemas muestra
1) ¿Cuántos números del 1 al 50 son múltiplos de 3 o de 5?
Contá múltiplos de 3, de 5 y restá los de 15 (doble conteo).
2) Un rectángulo tiene perímetro 30. Si un lado mide 7, ¿el otro cuánto mide?
Recordá: P = 2·(a+b). Despejá el otro lado.
3) En una fila, cada niño saluda a los de al lado. ¿Cuántos saludos hay si son 12?
Hay 11 “espacios” entre 12 niños → 11 saludos.
Tu profe
Noam Blei
@noam.blei
Noam enseña robótica, programación y matemática recreativa. Participó en competencias de
robótica, programación y matemática, obteniendo múltiples premios, incluidos
primeros puestos, y representando al país en competencias internacionales.
En este entrenamiento acompaña a cada estudiante a pensar con estrategia y explicar con claridad.
Funcionamiento y horarios
Entrenamiento continuo (mensual) Clases semanales · Seguimiento y material nuevo cada mes